Instagram y Facebook estrenan versión de pago en Europa: 9,99 euros al mes para dejar de ver anuncios

Meta ha anunciado el nuevo servicio de suscripción de Instagram y Facebook, que permite eliminar los anuncios con un pago de 9,99 euros al mes.

Instagram y Facebook estrenan versión de pago en Europa: 9,99 euros al mes para dejar de ver anuncios
El logo de Instagram, una de las plataformas afectadas por el cambio
Publicado en Instagram
・3 minutos de lectura

Lo habíamos adelantado hace unas semanas, y finalmente se ha hecho realidad: Instagram y Facebook acaban de estrenar una nueva versión de pago en Europa, que permite eliminar la publicidad que aparece en cualquiera de las redes sociales a un precio de 9,99 euros al mes. La propia compañía ha hecho oficial la llegada de estos nuevos planes a través de su blog oficial.

Esta iniciativa se pone en marcha como respuesta a los últimos cambios en la normativa europea en materia de tratamiento de datos personales. De este modo, Meta ofrece a los ciudadanos de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza la opción de pagar una suscripción mensual que elimina los anuncios presentes en las redes sociales.

La cuota será más cara si te suscribes en Android o iOS

Quienes decidan suscribirse para dejar de ver anuncios en Instagram y Facebook, tendrán que pagar una cuota de 9,99 euros si la compra se realiza a través de la versión web, o de 12,99 euros en caso de hacerlo a través de la app para iOS y Android, debido a la comisión que Apple y Google cobran a Meta por utilizar la pasarela de pago de sus respectivas plataformas.

Meta señala que, independientemente del lugar desde donde se realice la compra, la suscripción se aplicará automáticamente a todas las cuentas de Instagram y Facebook vinculadas en el Centro de Cuentas del usuario. Esto, sin embargo, cambiará a partir del día 1 de marzo de 2024, día a partir del cual se aplicará una tarifa adicional de 6 u 8 euros al mes para cada cuenta adicional.

Además de dejar de ver anuncios en las redes sociales, quienes decidan suscribirse también forzarán a Meta a dejar de utilizar su información para personalizar la publicidad. La suscripción solo se encuentra disponible para usuarios mayores de 18 años y se podrá contratar a partir del mes de noviembre.

La compañía anuncia estos cambios como un movimiento dirigido a cumplir la Ley General de Protección de Datos de la Unión Europea, ya que se otorga a los usuarios la posibilidad de elegir si desean ver anuncios o si prefieren librarse de ellos a través de un pago mensual.

Quienes decidan no pagar por la suscripción, podrán seguir usando Instagram y Facebook de manera completamente gratuita a cambio de seguir viendo publicidad persopnalizada.

Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!