Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La vía para denunciar y desconocer el cargo

El Telepase, otro objetivo en las estafas virtuales

Se conocieron reclamos por débitos indebidos en tarjetas de crédito en la autopista La Plata-Buenos Aires y otros corredores metropolitanos

El Telepase, otro objetivo en las estafas virtuales

usuarios denunciaron cobros indebidos en la autopista / archivo

11 de Abril de 2025 | 02:05
Edición impresa

La lista de situaciones de riesgo que se pueden generar ante la voracidad de estafadores en el mundo del dinero electrónico, ahora también incluye al Telepase, la forma de pagar los peajes sin frenar ni bajar la ventanilla.

En las últimas jornadas se registraron denuncias de consumos cargados en tarjetas de crédito por uso de peajes nunca utilizados. Eso, porque la persona afectada no había pasado por allí en ese momento o directamente nunca usa ese tramo de autopista o ruta concesionada.

En los últimos años, junto con la extensión de las herramientas financieras de uso electrónico se desarrollaron fórmulas para el engaño o directamente la vulneración de los mecanismos de seguridad en las cuentas. Con eso, se multiplicaron los casos de robos o “cuentos del tío” que dejaron cuentas en cero o cargaron gastos y hasta créditos en las cuentas y tarjetas de crédito.

Según trascendió, se trata de una nueva modalidad de estafa por medio de los plásticos. La preocupación de los titulares surgió luego de encontrarse con montos bajos y elevados, pero también por la aparición de autopistas y rutas. En la mayoría de los casos, los importes aparecen con el nombre de Autopista del Sol, Acceso Oeste, Panamericana o la autopista Buenos Aires La Plata.

Además, se detectaron rutas nacionales y montos fuera del valor de las tarifas vigentes.

estafa hormiga

Según se sospecha, se lleva a cabo bajo la modalidad de “estafa hormiga”. Se registran débitos, en muchas oportunidades, de bajo valor y logran pasar desapercibidos entre los gastos mensuales a corto plazo.

No obstante, esta modalidad se ha insertado por varios meses y permitió identificar el modus operandi utilizado.

Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, recomendó que en casos de inclusión de cargos en los resúmenes de tarjeta de crédito relacionados con peajes en autopistas, hay que revisar en forma frecuente los consumos a través del homebanking y recibido el resumen, dentro de los 30 días, desconocer cada cargo no realizado.

El funcionario aconsejó también que de ser posible, conviene realizar el cambio de medio de pago ya sea tarjeta de crédito o billetera virtual.

En todos los casos, también es importante formular reclamos ante la Ventanilla Única Federal de Reclamos.

PASO A PASO DEL RECLAMO

Desde el organismo nacional también se puntualizó en el recorrido necesario para exponer la situación.

En primer lugar hay que ingresar al portal de autogestión de Defensa al Consumidor del Ministerio de Economía de la Nación. Luego, dirigirse hacia la opción Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, completar la información solicitada en el formulario con datos personales, datos del reclamo y los datos del proveedor, para enviar el formulario a continuación.

Se indicó que la oficina nacional de Defensa del Consumidor lo va a derivar al organismo al que le corresponde atender el planteo y que la persona identificada en esa presentación recibirá un número de trámite en la casilla de correo electrónico.

Finalmente, se indicó que desde Defensa del Consumidor o la autoridad local se pondrán en contacto a fin de informar los pasos a seguir.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla